CURSOS -> MIS CLASES MAGISTRALES MASTERCLASS -> COBERTURA DE LOS SONIDOS 4
Este cuarto vídeo sobre la cobertura es un monográfico sobre la voz de barítono.
En este monográfico sobre la voz de barítono hablaremos de colocación de cobertura y de “suono affondato“ o laringe baja que es algo que utilizan mucho los buenos barítonos.
Podremos escuchar y “ver“ con mis indicaciones el momento justo de la cobertura o giro de la voz en grandes barítonos como: Robert Merrill, Ettore Bastianini, Sherrill Milnes, Manuel Ausensi, etc.
También escucharemos lo que es un barítono con sonidos abiertos sin cobertura y podremos apreciar la diferencia entre barítonos estandard y barítonos agudos o atenorados.
Escucharemos a dos legendarios de la ópera el barítono Titta Ruffo y Enrico Caruso en un impresionante dúo de Otello de Verdi en una grabación restaurada.
Hablaremos del Laringómetro y el don canoro y veremos un fragmento de una clase de canto del barítono y profesor “Giuseppe Danise“ a un alumno también barítono en donde insiste en la cobertura en los sonidos agudos.
Finalmente escucharemos como cubre los agudos el impresionante barítono valenciano Manuel Mas, y en una breve charla nos explica las vicisitudes de su carrera y lo complicado que es encontrar y fabricar la cobertura si no se tiene por naturaleza.
La duración del vídeo es de aproximadamente 45 minutos.
Importe de la clase: 15,00€ (el vídeo se podrá visualizar tantas veces como quiera durante 7 días)